Familias: Lista Para La Secundaria
El prepararse para el colegio empieza en la secundaria. Usted puede ayudar a su estudiante a prepararse para el futuro.
LOGRA ÉXITO
-
☑ Logra éxito en la escuela.
► Ayude a su estudiante a establecer metas académicas y personales para el año esto les ayudará mantenerse motivados y enfocados.
● Converse sobre las diferentes formas de asumir retos. Ayude a su estudiante a entender que el fracaso es una experiencia de aprendizaje y una oportunidad de crecimiento para ellos.
► Sea vocal sobre sus expectivas para la escuela.
● Entienda el desarollo y crecimiento académico de su estudiante.
► La asistencia es importante; asegúrese de que su estudiante vaya a clase.
● Asegúrese de que su estudiante asista a la escuela lo más que sea posible; programe viajes familiares durante las vacaciones escolares.
● Anime a su estudiante que participe en clases y que entregue sus tareas a tiempo.
► Pregúntele a su estudiante sobre sus clases, maestros, tareas y otros trabajos.
● El saber que le importa ayudará a su estudiante tomar en serio la escuela.
► Revise los grados de su estudiante regularmente.
● Dele seguimiento a los trabajo de escuela semanalmente.
● Pregúntele al personal de la escuela sobre como aprender acerca de los grados de su estudiante, oportunidades de tutoría y sobre otros servicios disponibles.
► Fomente la lectura por placer.
● El leer mejora la atención, concentración, imaginación y el conocimiento. -
☑ Toma clases apropriadas.
► Hable con el personal de la escuela para asegurarse que su estudiante esté en camino a la preparatoria.
► Anime a su estudiante a tomar los cursos más rigurosos que pueda.
● Afrentarse a cursos rigurosos puede darle más confianza a su estudiante y puede prepararlo para las clases de la preparatoria.
● Durante la registración de clases, vea si su estudiante puede inscribirse en clases avanzadas de matemáticas (pre-álgebra y álgebra) y de lectura. También consulte si su estudiante puede inscribirse en clases de informática o de lengua extranjera. -
☑ Organízate.
► Ayude a su estudiante a encontrar un sistema para mantenerse organizado.
● Revisen el calendario escolar juntos. Anote fechas importantes y póngalas en un lugar donde todos las puedan ver como en el refrigerador.
● Anime a su estudiante que usé una agenda de papel o digital para darle seguimiento a los proyectos y tareas de la escuela.
► Ayúdele a su estudiante a encontrar un lugar para estudiar que sea tranquilo y que esté bien iluminado.
► Establezca una rutina de tarea que su estudiante pueda seguir todos los días.
● Promueva buenos hábitos de estudio.
● Establezca limites alrededor de la tecnología.
Temas de Conversación
- ¿Cuáles son tus metas para el año escolar para las clases, deportes u otras actividades? ¿Cuáles son tus planes para alcanzar estos objetivos?
- ¿Qué es una cosa interesante que aprendiste hoy en la escuela?
- ¿Cuál es tu clase favorita en la escuela? ¿Por qué?
- ¿Cuál es la clase más difícil en la escuela? ¿Por qué? ¿A quien le puedes pedir ayuda?
PARTICIPA
-
☑ Involúcrate.
► Anime a su estudiante a que participé en actividades extracurriculares.
● El participar en clubes y otros grupos puede ser una buena manera de que su estudiante identifique sus
intereses y se sienta más comprometido en la escuela.
► Involúcrese. Esto mandara el mensaje muy claro a su estudiante que usted cree que la escuela es importante.
● Haga tiempo voluntario en la secundaria.
● Comuníquese con los maestros y consejeros. Conozca los recursos que tiene la escuela y asegúrese que su estudiante esté consiente de que puede pedir ayuda cuando lo necesite.
● Asista a los eventos deportivos, premiaciones, y actividades.
► Ayude a su estudiante a inscribirse en programas de verano o oportunidades de voluntariado.
► Padres de estudiantes en el grado 8: asista a la orientación de la preparatoria con su estudiante. -
☑ Pasa tiempo con gente buena.
► Conozca a los amigos y padres de su estudiante.
● Los amigos tendrán una gran influencia en el comportamiento y acciones de su estudiante.
► Ayude a su estudiante encontrar un adulto de confianza o un estudiante mayor que puede servirle como un mentor.
● Haga tiempo para conversar con su estudiante sobre la escuela, metas, y cosas de la vida. -
☑ Toma buenas decisiones.
► Ayude a su estudiante a entender el comportamiento adecuado y seguro en las redes sociales y en el teléfono.
● Ayude a su estudiante a configurar su privacidad en las redes sociales.
● Recuérdele a su estudiante que solo comparta información con personas que conozcan y confíen, que la
información que publican puede quedarse en línea para siempre, y que siempre se pregunten: ¿quisiera que mi
abuela, maestra, o líder religioso viera esto?
► Comparta sus expectativas y los riesgos de beber alcohol, hacer drogas, y tener sexo.
● Entienda el desarrollo social y emocional de su estudiante.
Temas de Conversación
- ¿Qué es una nueva actividad que quieres intentar este año?
- ¿Qué almorzaste hoy?
- ¿Quién es tu adulto favorito en la escuela? ¿Por qué?
EXPLORA
-
☑ Explora opciones universitarias y de carreras.
► Hable con su estudiante sobre sus futuras metas profesionales y ayúdele a hacer un plan.
► Comparta sus expectativas sobre la asistencia del colegio.
● Hablen sobre la importancia de una educación superior.
► Ayúdele a su estudiante a explorar diferentes tipos de opciones postsecundarias.
► Averigüe si la escuela tomara viajes a las universidades y anime a su estudiante que vaya.
► Visite un campus universitario con su estudiante.
● Participe como chaperón para las excursiones escolares.
● Si vive cerca de un colegio, busque eventos en el campus que estén abiertos para la comunidad ( como
deportes o obras de teatro) o vea si el colegio ofrece clases a estudiantes y familias locales. -
☑ Aprende acerca de como pagar la universidad.
► Usted puede pagar la universidad. Aprenda sobre la ayuda financiera.
► Abra una cuenta de ahorros de colegio para su estudiante.
● Busque cuentas de ahorros que proporcionan dinero extra para la universidad.
► Anime a su estudiante a buscar becas y a aplicar a cualquiera que este disponible ahora.
Temas de Conversación
- ¿Qué tipo de trabajo o carrera te suena interesante? ¿Qué tipo de formación necesitas?
- ¿Por qué piensas que ala mejor te gustaría ir o no a la universidad?